El Distrito Capital ya cuenta con el inventario de Gases Efecto Invernadero (GEI)
Si se dividieran las emisiones de Gases Efecto Invernadero estimadas para Bogotá en el año 2008, en la población de la ciudad para el mismo periodo (7'155.052 habitantes), la emisión per cápita de cada habitante de la ciudad sería en promedio de 1.89 toneladas de CO2 equivalente . Tomemos conciencia. Todos somos responsables en mayor o menor medida de las emisiones que desencadenan el cambio climático.
Hace algunos años hablar del calentamiento global parecía ser algo completamente ajeno a nuestra ciudad. Sin embargo muchas han sido las evidencias de que este fenómeno global también tiene implicaciones locales que se reflejan en una serie de eventos climáticos atípicos y extemporáneos que amenazan con manifestarse con mayor fuerza en el transcurso del tiempo.
Aquí es donde empieza nuestro cuestionamiento como ciudadanos. ¿Qué tan culpables somos?, ¿Qué podemos hacer para dejar de ser parte del problema y comenzar a ser parte de la solución? Para resolver inquietudes como estas, primero se hace necesario establecer la línea base de emisiones que propician o aportan al cambio climático, para lo cual la Secretaría Distrital de Ambiente a través del Grupo de Cambio Climático, se dio a la tarea de realizar el Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero ¿GEI- de la ciudad de Bogotá.
Para tal efecto, en Bogotá, se optó por utilizar las Guías Metodológicas del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático ¿IPCC por sus siglas en ingles, tomando como año referencia el 2008, periodo para el cual se considera que se cuenta con suficiente información para la aplicación metodológica. Esta metodología IPCC divide las emisiones GEI en cuatro (4) grupos de origen o módulos, a saber: 1) módulo de energía, 2) módulo de procesos industriales y uso de productos, 3) módulo de agricultura, silvicultura y otros usos del suelo y 4) módulo de residuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario