Seleccionado el consorcio que ayudará a limpiar el río Bogotá
El proyecto tendrá una inversión de 430 millones de dólares

La decisión fue anunciada por Néstor Franco, director de la Corporación Autónoma Regional, CAR, de Cundinamarca. Esta se tomó después de un proceso de adjudicación que se inició en 2013 con la presentación de propuestas de siete consorcios internacionales. De esos, cuatro resultaron precalificados y de ahí resultaron dos ofertas técnico - económicas que se presentaron al Banco Mundial, entidad con la que la CAR suscribió un contrato de préstamo por 250 millones de dólares para las obras de la PTAR Salitre.
Las dos propuestas fueron presentadas por el consorcio Aguas del Salitre, integrado por la constructora Odebretch (Brasil) y la OTV (Francia), y por el consorcio Expansión PTAR Salitre.
Después de que la dirección principal del Banco Mundial diera su “carta de no objeción”, la CAR anunció que sería el segundo consorcio el encargado de hacer las obras que beneficiarán a 2,7 millones de bogotanos al desinfectar las aguas residuales que se producen entre la calle 26 y la calle 220.
Según el director de la CAR, esta ampliación garantizará que las aguas que entren a la Planta reciban un tratamiento secundario de desinfección con químicos, además de la filtración de residuos sólidos primaria que hace la Planta actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario