Obras de la CAR no han mejorado calidad del agua del río Bogotá
Contraloría advierte, además, que varios municipios no están cumpliendo con el plan de saneamiento.
Parte del cauce del río ahora mide 200 metros de ancho.
Un informe de la contraloría general señala que la sombra que adelantar la corporación Autónoma regional(CAR ) de cundinamarca en la ronda del río Bogotá no se mejora la calidad del agua ni se ha reducido su contaminación.
El estudio, hecho por el ente de control, evalúa los trabajos adelantados entre 2012 y el primer trimestre 2015, y advierte que varios municipios de las cuencas altas, baja y media del río no están cumpliendo con los planes de saneamiento y manejo de vertimientos, necesarios para garantizar que las aguas del afluente no se sigan contaminando.
La contraloría también llama la atención por el "incremento de la contaminación por metales pesados en el río Bogotá, como Mercurio, cadmio, plomo y cromo."
Ante esto, Néstor Franco, director de la CAR de cundinamarca, explicó que los trabajos se han hecho en el río se divide en dos: el primero, en la ecuación de la ronda hidráulica, Qué incluye la ampliación del cauce, y el cual avanza en un 90%. la obra se entregaría a finales de octubre.
El segundo es la descontaminacion del agua, Qué es el punto que señala el informe de la contraloría" es verdad, y es una responsabilidad tanto de los bogotanos como de los habitantes de los municipios que colindan con el río en cundinamarca.Esto, porque el vertimiento de residuos se sigue haciendo a las aguas del Río", señaló Franco.
Firmó la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) es primordial para lograr descontaminarlo. " una vez entran en funcionamiento las de Salitre y Canoa se Irá mejorando gradualmente la calidad del agua", concluyó.
La contraloría general de la nación está señalando a CAR que no hay avances en el saneamiento el río Bogotá esto se excusan diciendo que se divide en dos etapas y que se entregarán en el mes de octubre ya que los bogotanos y las personas que viven alrededor del río Bogotá no ayudan a el progreso.
Si esto sucediera tendríamos un recurso hídrico más potable para el futuro. Y si esto no sucede tendrían que hacer más razonamientos para qué no se gastará tanta agua potable ya que se acabaría.
Anasofía Palacio Novoa 801
Anasofía Palacio Novoa 801
No hay comentarios:
Publicar un comentario