miércoles, 18 de mayo de 2016

valentina useche agudelo 802

                   

                CONOSCAMOS EL RECICLAJE DE RAEE



Esta fundación es la mayor plataforma de recogida selectiva y gestión de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas usadas del país, la experiencia y el conocimiento de las cuatro Fundaciones Medioambientales, Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil que, como SIG’s (Sistemas Integrados de Gestión de RAEE y Pilas), han sido las entidades encargadas de ofrecer a las empresas productoras y a los consumidores la cobertura necesaria para la correcta recogida y oportuno reciclado de estos residuos, al final de su vida útil. Recyclia cuenta con más de 41.500 puntos de recogida de residuos, lo que les ha permitido gestionar conjuntamente más de 147.000 toneladas de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), y pilas y baterías desde el inicio de su actividad. Los datos obtenidos durante todo este tiempo son bastante alentadores ya que por ejemplo en pilas y baterías, han conseguido un reciclaje anual de un 35 % de aquellos que fueron puestos en el mercado,  cumpliendo lo exigido por la normativa en ese momento. Determinados individuos los roban o los retiran del proceso para lucrarse, revenderlos o exportarlos, hasta el punto que ya se tratan de grupos bastante organizados y perseguidos por la Interpol a nivel europeo. ¿Por qué? porque son productos que están compuestos por materiales que en parte presentan un valor en el mercado. 



Resultado de imagen para reciclajehttp://www.ambientum.com/boletino/noticias/Conoce-el-reciclaje-de-RAEEs-en-todas-sus-modalidades-de-la-mano-de-RECYCLIA.asp


No hay comentarios:

Publicar un comentario