jueves, 26 de mayo de 2016

NATALIA CHAVES 803

..Otro paso en la descontaminación del río Bogotá

Con una inversión que supera los US$430 millones, la CAR firmó el contrato para construir la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Salitre.

Este viernes se dio un paso más en el megaproyecto que busca descontaminar el río Bogotá, tras la firma del contrato de obras de ampliación y optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Salitre.
El megaproyecto, emprendido por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Banco Mundial, comprende una inversión por el orden de los 430 millones de dólares (de los cuales el Banco Mundial aportará US$250 millones) e implica beneficios para tres millones de capitalinos.
La PTAR Salitre trata 4 metros cúbicos por segundo de aguas residuales generadas por 2 millones de usuarios del norte de la ciudad, que luego del proceso van a dar al río Bogotá. El objetivo es ampliar la capacidad de tratamiento a 7,1 metros por segundo. En palabras simples, esa obra permitiría que el agua tratada pueda ser reutilizada para fines agropecuarios sin que la salud pública esté en riesgo.
Los trabajos de ampliación y optimización de la PTAR El Salitre estarán a cargo del consorcio Expansión PTAR Salitre, conformado por la firma griega Aktor, la española Aqualia y la colombiana Cass Constructores.
El proceso de construcción de la Planta se enmarca también en lasentencia del Tribunal de Cundinamarca, ratificada en 2014 con el fallo del Consejo de Estado, para recuperar el río Bogotá, involucrando en el proceso a 47 entidades de orden nacional, departamental, distrital, municipal y el sector privado.






No hay comentarios:

Publicar un comentario